Novedades

Llegaron de Escocia en 1878 y van cuatro generaciones dedicadas a la producción ovina y vacuna. Junto a WCS Argentina impulsan el manejo regenerativo y amigable con la fauna, con el objetivo de restaurar y conservar los pastizales naturales de la Patagonia. Los hermanos Juan y Esteban Gallie administran 121.500 hectáreas en sus campos de […]

Este felino emblemático de Argentina cumple funciones ecológicas indispensables en el ambiente, pero también enfrenta la muerte en represalia o preventiva porque su presencia puede representar una amenaza para las actividades ganaderas que producen fibras naturales. La organización WCS Argentina promueve métodos de protección de ganado por disuasión, no letales, como los perros protectores, para […]

Este enfoque innovador busca aplicar diferentes técnicas para mantener los suelos saludables y asegurar una mejor producción ganadera a largo plazo, restaurando los ecosistemas. Sumando técnicas amigables con la fauna silvestre, la organización de conservación de la naturaleza WCS Argentina acompañó a familias productoras y establecimientos agropecuarios a implementarlo en más de 300 mil hectáreas […]

Se trata de un nuevo espacio curricular que ya es parte del programa pedagógico oficial de la escuela secundaria técnica textil ubicada en Junín de los Andes. Los estudiantes participan en actividades junto a especialistas de la organización de conservación de la naturaleza WCS Argentina, con el objetivo de sumar conocimientos sobre el vínculo de […]

En el último año y medio se lograron tres valiosos registros de este felino en zonas donde productores de fibras naturales implementan técnicas ganaderas amigables con la vida silvestre. El gato andino (Leopardus jacobita) es un pequeño felino que se caracteriza por su asombroso pelaje de manchas verticales y una cola proporcionalmente larga. Sus poblaciones […]

El 19 y el 20 de noviembre, WCS Argentina y Wildlife Friendly Enterprise Network estuvieron presentes en el evento textil internacional Future Fabrics Expo que se realizó en la ciudad de Nueva York, para exponer las fibras naturales producidas mediante prácticas ganaderas regenerativas y amigables con la vida silvestre. El encuentro tuvo como objetivo presentar las innovaciones en […]

Alejandra impacta desde el primer momento cuando, al presentarse, manifiesta: “yo soy una conservacionista que usa al diseño textil como vehículo para hacer un mundo más justo para todas las formas de vida que lo habitan”. La creadora de Cubreme es una artista, docente y activista con la determinación de quien cree en lo que […]

A través de obras artísticas, fotografías de autor y prendas textiles seleccionadas, WCSArgentina invita a explorar la riqueza natural de la imponente estepa patagónica y reflexionarsobre la manera en la que productores ganaderos de fibras naturales pueden coexistir en armonía con la vida silvestre. El domingo 6 de octubre de 16 a 20 horas se […]

A partir de una situación familiar inesperada, se interesaron por el mundo textil y crearon su propia marca, que cuenta con una línea de fibras certificadas Wildlife Friendly™ (Amigable con la Fauna Silvestre). Según su experiencia en la industria, este atributo es cada vez más valorado, tanto en el mercado interno como en el resto […]

Se esquilaron 165 guanacos silvestres en la provincia de Santa Cruz respetando altos estándares de bienestar animal y se obtuvieron 57 kilos de fibras de alta calidad para su comercialización. La iniciativa es impulsada por WCS Argentina junto a productores, agencias provinciales y el CONICET para promover alternativas de manejo de la especie que contribuyan […]

Scroll al inicio